Buscar este blog

miércoles, 2 de junio de 2010

QUE ES EL DIPTONGO?


Al encontrarse vocales juntas en una sola palabra, podemos estar frente a un caso de diptongo, hiato o triptongo.

Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba, siendo al menos una de ellas débil, sin importar el orden. Ejemplos de diptongos; aire, auto, pierna.
Un hiato es lo opuesto. Es la pronunciación separada de dos vocales, pertenenciendo cada vocal a una sílaba distinta. Se dice en español que dos vocales abiertas o medias (vocales fuertes) contiguas forman hiatos, sin embargo, es más común que actúen como diptongos en el español oral. Ejemplos de hiatos; tío, púa. Línea se considera un hiato en el español normativo, pero actualmente es mayormente pronunciado como un diptongo.

CLASES DE DIPTONGO♥






1-CRECIENTE:
Cuando se pronuncia primero la vocal cerrada y luego la vocal abierta. Ejemplos: miel, cuadro, piojoso, triángulo.

2- DECRECIENTE:
Cuando se pronuncia primero la vocal abierta y luego la vocal cerrada. Ejemplos: enjaular, ahijada, coima, péinalo.

3- HOMOGENEO:
Cuando ambas vocales son cerradas: Ejemplos: ruin, ciudadano, casuística.

No hay comentarios:

Publicar un comentario